No tienes artículos en tu carrito.
Buscar
Filtros

Transforma tus residuos

La idea es que puedan vivir una experiencia de acercamiento al ciclo de vida de los materiales desde distintas perspectivas: pueden llevar sus residuos, aprender a clasificarlos, integrar los principios básicos del compostaje, conocer distintos emprendimientos que realizan sus productos con materiales reciclados y acercarse a un rincón de reparación donde podrán darle una segunda vida a bicicletas y objetos de decoración, entre otros. Por más info pueden visitar las redes.

Transformación de Residuos

Jornada de clasificación y aprendizaje

 

La gestión de los residuos es una problemática actual que todas y todos enfrentamos diariamente. El conflicto radica en la cantidad de residuos que desechamos como si fueran basura, cuando en realidad hay un 80% que podría ser potencialmente valorizado (reciclado y compostado). Ese 80% que va a disposición final, acumulándose de forma compulsiva en un relleno sanitario que está a punto de colapsar, puede convertirse en recursos para muchos actores del mercado, recicladores y emprendedores.

Esta situación no solo debe verse abordada a nivel de estado, sino también a nivel individual, ya que al final es el individuo el que produce 1 kg de residuos por día (en Montevideo), que siendo clasificados correctamente podrían verse sustancialmente reducidos.

Con el objetivo de achicar el gap cultural que hay en materia de gestión de residuos a nivel hogar, estamos desarrollando la primera Jornada de Transformación de Residuos. Esta experiencia busca generar un acercamiento al ciclo de vida de los materiales desde distintas perspectivas: las personas pueden llevar sus propios residuos para aprender a clasificarlos correctamente, integrar los principios básicos del compostaje, conocer distintos emprendimientos que realizan sus productos con materiales reciclados y acercarse a un rincón de reparación donde podrán darle una segunda vida a bicicletas, prendas y objetos de decoración.

¿Qué residuos se recibirán? Envases plásticos, papel y cartón, metal, electrónicos chicos, vidrio y escombros.

 

¿Qué emprendimientos participan? RCD, reciclaje de escombro y elaboración de baldosas, bloques y mobiliario urbano; NIDO, contenedores y objetos realizados en base a placas de URUPLAC; QUEMADORES artesanales, fogones realizados en base a hierro y chatarra; SUMA, pinturas amigables con el medio ambiente; QUÍMERA, arte en vidrio; A TU RAÍZ, macetas con fondos de botellas; EME, bolsas realizadas con plásticos de un solo uso; DONÜM, upcycling de prendas elaboradas con retazos de jean; ENANAS DE JARDÍN, mochilas y alforjas realizadas con la reutilización de bolsas de azúcar; SHANGRILA, joyitas sustentables en base a plástico reciclado.

 

¿Quiénes colaborarán en la gestión de residuos? URUPLAC, TAPITAS oportunidades, ROTONDARO, BIOTERRA, ECOPET y NEWLIFE, entre otros.

¿Cuándo y dónde? La jornada se realiza este sábado 17 de octubre de 11 a 18 h en Brazo Largo 3635, a dos cuadras del Mercado Modelo.

 

Esta iniciativa es desarrollada por la empresa ABITO (Acciones por el Bien de Todos); nos dedicamos a gestionar de forma sustentable los residuos de distintos tipos de empresas, colegios y barrios privados. El servicio incluye la instalación de estaciones de reciclaje en la institución, capacitación inicial al equipo de trabajo para que clasifiquen correctamente, recolección de residuos según las posibilidades de acopio de la empresa, clasificación selectiva desde ABITO y transporte a reciclar, compostar y disposición final.

Nuestro objetivo +reciclaje +compostaje y -basura.

 

 

Por mayor información: Lucía Frugoni - 098952621

Transformación de Residuos

Jornada de clasificación y aprendizaje

 

La gestión de los residuos es una problemática actual que todas y todos enfrentamos diariamente. El conflicto radica en la cantidad de residuos que desechamos como si fueran basura, cuando en realidad hay un 80% que podría ser potencialmente valorizado (reciclado y compostado). Ese 80% que va a disposición final, acumulándose de forma compulsiva en un relleno sanitario que está a punto de colapsar, puede convertirse en recursos para muchos actores del mercado, recicladores y emprendedores.

Esta situación no solo debe verse abordada a nivel de estado, sino también a nivel individual, ya que al final es el individuo el que produce 1 kg de residuos por día (en Montevideo), que siendo clasificados correctamente podrían verse sustancialmente reducidos.

Con el objetivo de achicar el gap cultural que hay en materia de gestión de residuos a nivel hogar, estamos desarrollando la primera Jornada de Transformación de Residuos. Esta experiencia busca generar un acercamiento al ciclo de vida de los materiales desde distintas perspectivas: las personas pueden llevar sus propios residuos para aprender a clasificarlos correctamente, integrar los principios básicos del compostaje, conocer distintos emprendimientos que realizan sus productos con materiales reciclados y acercarse a un rincón de reparación donde podrán darle una segunda vida a bicicletas, prendas y objetos de decoración.

¿Qué residuos se recibirán? Envases plásticos, papel y cartón, metal, electrónicos chicos, vidrio y escombros.

 

¿Qué emprendimientos participan? RCD, reciclaje de escombro y elaboración de baldosas, bloques y mobiliario urbano; NIDO, contenedores y objetos realizados en base a placas de URUPLAC; QUEMADORES artesanales, fogones realizados en base a hierro y chatarra; SUMA, pinturas amigables con el medio ambiente; QUÍMERA, arte en vidrio; A TU RAÍZ, macetas con fondos de botellas; EME, bolsas realizadas con plásticos de un solo uso; DONÜM, upcycling de prendas elaboradas con retazos de jean; ENANAS DE JARDÍN, mochilas y alforjas realizadas con la reutilización de bolsas de azúcar; SHANGRILA, joyitas sustentables en base a plástico reciclado.

 

¿Quiénes colaborarán en la gestión de residuos? URUPLAC, TAPITAS oportunidades, ROTONDARO, BIOTERRA, ECOPET y NEWLIFE, entre otros.

¿Cuándo y dónde? La jornada se realiza este sábado 17 de octubre de 11 a 18 h en Brazo Largo 3635, a dos cuadras del Mercado Modelo.

 

Esta iniciativa es desarrollada por la empresa ABITO (Acciones por el Bien de Todos); nos dedicamos a gestionar de forma sustentable los residuos de distintos tipos de empresas, colegios y barrios privados. El servicio incluye la instalación de estaciones de reciclaje en la institución, capacitación inicial al equipo de trabajo para que clasifiquen correctamente, recolección de residuos según las posibilidades de acopio de la empresa, clasificación selectiva desde ABITO y transporte a reciclar, compostar y disposición final.

Nuestro objetivo +reciclaje +compostaje y -basura.

 

 

Por mayor información: Lucía Frugoni - 098952621

Escribe tu propia reseña
  • Sólo los usuarios registrados pueden escribir reseñas
  • Malo
  • Excelente